Ir al contenido principal

Algo útil para el futuro profesional de humanidades


Antes de que finalice el año me gustaría hacer una recomendación general. Recomendaré algo que a mí mismo me han recomendado. Hace poco hablaba con el doctor Luis Jorge Aguilera, profesor del departamento de letras, y me recomendó la aplicación de Padlet. 

En pocas palabras en esta aplicación podemos crear como el típico tablón de anuncios que se ponía afuera del salón de clases, pero en versión digital. Es una aplicación que nos puede servir muchísimo tanto como estudiantes como profesores porque nos ayuda a subir archivos y a organizarlos de una forma visual. 

Así es la entrada a la App







Como pueden ver en el tablón que yo les presento aquí adelante nos puede servir para compartirla a nuestros alumnos el material de la clase, material de apoyo, e incluso como yo lo hago que es dar las notas del mismo profesor. A diferencia de los tablones de clase tradicionales y físicos con esta aplicación podemos subir videos, música, galería de fotografías. Y la ventaja es que no solo tiene su versión de escritorio sino que también tiene su versión para dispositivos móviles. 

Como mencionaba allá arriba, nos puede ayudar tanto para las notas de clase siendo alumnos o profesores, para organizar de manera visual y colorida nuestros materiales de clase. Y lo que la hace Útil es que en realidad es una aplicación muy sencilla, que tiene un solo uso que es la organización visual, además de que es muy amigable tanto conceptualmente como para la vista. 

Con esta entrada me gustaría finalizar el año de este blog, agradeciendo a los lectores y terminando con esta recomendación para todo el público y que espero funcione y le sirva a todos nosotros futuros profesionistas de humanidades.



Comentarios

  1. ¡Hola!
    No conocía esta app y me parece muy interesante. Me gusta que comentas que es una app amigable, es algo que llamará a muchos interesados, me incluyo, a los que se nos complica la tecnología.

    ResponderEliminar
  2. Hola, René.
    No conocía esta app, pero parece muy útil para la gestión de clases. Gracias por la recomendación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡Hola! Soy René Flores

¿En qué estaba?...

¿En qué estaba, en que estaba? ¡Ah, sí! Mira, estudiar Letras, y creo que no solo nos pasa a nosotros, sino a todas las Humanidades, siempre va con la pregunta ¿Y eso qué es? Letras, letras, ¿la A? ¿la W? ¿Hacemos rótulos? ¡Ah, no, Filosofía! No, no estudiamos filosofía. Tampoco filosofía y letras, no existe. De vez en cuando tomamos un tema o dos de la filosofía, pero no es la regla general. Mira, yo estudié letras por amor al arte. Yo… no puedo imaginarme un mundo sin poesía, sin cuentos, sin novelas. Ni siquiera sin películas o series de televisión. Porque sí, la tele y el cine se nutren bastante de la literatura. En la Licenciatura no solo vemos libros y leemos como animales. También estudiamos el lenguaje. Para que me entiendan, es como si fuéramos mecánicos de la lengua. Conocemos las partes del motor y por qué funciona. Eso sería como la gramática, la sintaxis. También cuando vemos que un motor no anda bien lo podemos arreglar. Eso ya es corrección de estilo. Podemos echa...